
Justamente
cuando me debatía entre arriesgarme o permanecer, entre echarme a volar o
seguir caminando, entre ser o querer ser; me llego el audio de Angie Negroe, donde
nos contaba la historia de la vaca del Dr.Camilo Cruz.
Erase una vez un maestro que quería enseñar a
su alumno como las personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran
superar los obstáculos que les impiden triunfar. Para ello se dieron a la tarea
de buscar la casa más pobre de toda la región, la encontraron y pasaron la
noche entre escombros y toda la familia que vivía ahí en condiciones precarias;
entonces se percataron de que tenían una vaca: flaca, de escasa leche q apenas
y los alimentaba. Esta vaca era lo único que los separaba de la miseria total.
Su única posesión.
La mañana siguiente el maestro le dijo a su
aprendiz: “Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender”.
Entonces el maestro saco una daga y degolló a la vaca. El discípulo impactado y
sin poder hacer nada lo interrogo al respecto, sin recibir respuesta.
Un año después fueron a visitar a esa misma
familia y cual fue su sorpresa al ver que la familia había florecido sin la
vaca que tanto atesoraban. La familia les contó que al percatarse de que su
vaca había fallecido se sintieron desesperados y angustiados, pero como se
dieron cuenta de que morirían de no hacer algo al respecto, consiguieron unas
semillas y decidieron sembrar vegetales para alimentarse y después para
venderlos, y así, comenzaron una nueva vida.
Entonces el joven discípulo se dio cuenta de
que su vaca, fuera de ser su única posesión, era también la cadena que los mantenía
atados a una vida de mediocridad y miseria.
Yo siempre
digo que la autoconsciencia cae como monedas en una alcancía en nuestra cabeza.
Seguramente ya había escuchado esta historia, pero llega a mí en el preciso
momento. Justo cuando decido matar una de mis vacas.
Pregúntate
qué es lo que te aleja de tus sueños, de eso que tanto quieres cumplir. ¿Qué es
aquello que no te permite buscar más, pero que tampoco te hace feliz? Eso que
te hace sentir frustrado pero no lo suficiente para cambiarlo; y eso es lo más
triste de todo, que te aferras a lo poco que tienes para no caer en el fracaso, pero si estuvieras
en el agujero más profundo, si ya no pudieras caer más bajo, cualquier cosa que
hicieras te impulsaría a salir de ahí.
Las excusas
son vacas, un pensamiento que te paraliza, las justificaciones. Toda idea que
te debilite o que te de una salida perfecta para eludir tu responsabilidad, es
una vaca.
Analiza cuántas
veces has dicho: - Odio mi trabajo, pero me da para sobrevivir - . – No logro
lo que quiero porque nadie me apoya -. – El dólar está por las nubes -. – Las
mujeres debemos soportar por el bien de la familia -. – Yo no nací para eso -. Sí,
todos alguna vez lo hemos dicho.
La buena
noticia es que esas vacas que has engordado enajenadamente pueden desaparecer
si tú así lo quieres, algunas ni siquiera son tuyas, las aprendiste, y las
puedes desaprender.
Como
siempre digo, todo comienza con autoconsciencia, primero identifica esos
pensamientos que te atan a la mediocridad y ya habrás dado un paso muy
importante hacia tu grandeza.
Ahora pregúntate: ¿Cuál es la única cosa que te
salva del fracaso total? Tu única posesión.
"Seamos luz del mundo"
Cynthia Aguilar
Formadora en Inteligencia Emocional, Financiera y Empoderamiento Femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario